Anticoncepción
Descubre todas tus opciones
“Compartir es vivir”
aplica a todo menos a los anticonceptivos
¿Conoces todas las opciones de anticonceptivos?
Hormonales combinados
Los métodos anticonceptivos hormonales combinados son aquellos que están compuestos por dos hormonas: estrógenos y gestágenos.

Anillo
Pequeño anillo flexible que se introduce en la vagina y libera las hormonas de manera lenta y continúa por 3 semanas.

Píldora combinada
Comprimido oral de toma diaria.

Parche
Pequeño cuadrado plástico que se adhiere a la piel y libera hormonas progresivamente.
Hormonales sin estrógenos
Son igual de eficaces que los combinados, pero, a diferencia de estos, son adecuados para aquellas personas que no pueden o prefieren no usar estrógenos. Estos métodos también deben ser recomendados por un profesional sanitario.

Píldora sin estrógenos
Comprimido oral de toma diaria (similar a las píldoras tradicionales).
La única hormona sintética que contiene es el gestágeno.

Inyección
Inyección que se administra cada tres meses, liberando la hormona lentamente en el cuerpo para prevenir el embarazo.

DIU Hormonal
Dispositivo de plástico flexible en forma de T que se coloca en el útero por el ginecólogo. Ofrece protección anticonceptiva a largo plazo.

Implante
Varilla flexible de silicona que debe ser colocada bajo la piel de la parte superior del brazo.
Métodos de barrera
Los métodos de barrera previenen físicamente que los espermatozoides lleguen al óvulo. No requieren prescripción médica y además de prevenir embarazos, ayudan a proteger contra infecciones de transmisión sexual (ITS).

Preservativo femenino y masculino
Funda que se utiliza como barrera durante el acto sexual para prevenir embarazos, ya sea colocándose sobre el pene o insertándose en la vagina.

Diafragma
Cúpula de silicona flexible que se inserta en la vagina y cubre el cuello uterino para bloquear la entrada del esperma.

Esponja
Es una pequeña esponja redonda que se introduce en la vagina antes de tener relaciones sexuales y contiene espermicida para prevenir el embarazo.
Otros anticonceptivos
Existen otras opciones anticonceptivas que pueden adaptarse a diferentes necesidades y preferencias. Algunos requieren intervención médica, mientras que otros se basan en el conocimiento y observación del cuerpo.

DIU de cobre
Dispositivo en forma de T que contiene cobre y se coloca en el útero. Ofrece una protección anticonceptiva de hasta 10 años.

Método sintotérmico
Combina la observación de signos de fertilidad, como la temperatura basal y cambios en el moco cervical, para identificar los días fértiles de la mujer.

Métodos permanentes: ligadura de trompas y vasectomía
Ambos procedimientos bloquean el paso de los gametos (óvulos o espermatozoides), evitando la fertilización.
Cuándo considerar la anticoncepción sin estrógenos
Cada mujer es única y tiene necesidades específicas. Consulta con tu médico/a.

Mujeres en periodo de lactancia

Mujeres talla grande

Mujeres mayores de 35 años

Mujeres fumadoras

Mujeres con migraña con aura
Valientes repensadoras.
Hablemos con naturalidad de todo lo que (no) sabemos de anticonceptivos.